Creación de una Cátedra UNESCO, en una institución pública, el caso de la UAEMEX

  • Leonor Guadalupe Delgadillo Guzmán Universidad Autónoma del Estado de México

Resumen

La presente investigación documental es un análisis histórico de la Cátedra UNESCO Vulnerabilidad e Inclusión Social (CUVIS) establecida en la Universidad Autónoma del Estado de México, cuyo propósito es favorecer el cumplimiento de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4.5 y 4.7. Para su desarrollo se utilizaron fuentes primarias que describen su contexto, surgimiento, trayectoria, contribuciones y esfuerzos. Se concluye que el esquema colegiado y colaborativo de las universidades es la clave para desarrollar una agenda que contempla diferentes frentes de ejecución educativa, de la mano con las autoridades en funciones, la comunidad estudiantil y la ciudadanía a nivel global.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Leonor Guadalupe Delgadillo Guzmán, Universidad Autónoma del Estado de México
La presente investigación documental es un análisis histórico de la Cátedra UNESCO Vulnerabilidad e Inclusión Social (CUVIS) establecida en la Universidad Autónoma del Estado de México, cuyo propósito es favorecer el cumplimiento de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4.5 y 4.7. Para su desarrollo se utilizaron fuentes primarias que describen su contexto, surgimiento, trayectoria, contribuciones y esfuerzos. Se concluye que el esquema colegiado y colaborativo de las universidades es la clave para desarrollar una agenda que contempla diferentes frentes de ejecución educativa, de la mano con las autoridades en funciones, la comunidad estudiantil y la ciudadanía a nivel global.
Publicado
2025-04-09
Cómo citar
Delgadillo Guzmán, L. G. (2025). Creación de una Cátedra UNESCO, en una institución pública, el caso de la UAEMEX. RICSH Revista Iberoamericana De Las Ciencias Sociales Y Humanísticas, 14(27). https://doi.org/10.23913/ricsh.v14i27.353
Sección
Artí­culos Científicos