https://ricsh.org.mx/index.php/RICSH/issue/feedRICSH Revista Iberoamericana de las Ciencias Sociales y Humanísticas2025-07-11T13:20:27+00:00Francisco Santillán Camposricsh@cenid.org.mxOpen Journal Systems<p><em>La Revista Iberoamericana de las Ciencias Sociales y Humanísticas es una publicación académica arbitrada en formato electrónico.</em></p> <p><em>RICSH es una publicación revisada por pares, fomentando de esta manera la colaboración entre equipos internacionales de investigadores en diferentes áreas del conocimiento científico, principalmente de la las ciencias sociales y humanidades, con la finalidad de fomentar, generar y desarrollar el conocimiento multi e interdisciplinar entre las distintas disciplinas que comprenden al campo de estudio de la revista.</em></p> <p><em>RICSH está pensada para dar difusión a trabajos de académicos, investigadores, docentes, profesionales, técnicos y estudiantes de posgrado en el campo de las ciencias sociales interesados en los aspectos teóricos y prácticos de modelos e intervenciones que tengan como principal objetivo el mejoramiento de sus prácticas educativas y formativas, en instituciones educativas. <em>Está dirigida a investigadores, especialistas, profesores y estudiantes de grado y posgrado relacionados con el campo de las ciencias sociales.</em></em></p> <p><em>La misión de RICSH es s</em>er un portal para la colección, análisis y difusión de herramientas, metodologías y datos para la investigación en las ciencias sociales.</p>https://ricsh.org.mx/index.php/RICSH/article/view/368Relación entre la imagen del destino, experiencias turísticas memorables y la intención de retorno: Caso Pueblo Mágico de Cholula, Puebla2025-07-11T13:20:27+00:00Vidal Armas Torresvidal.armas@correo.buap.mxRamón Sebastián Acle Menaraclemx@yahoo.com.mxCarlos Romero Báezyaelbaezromero@gmail.comWendy Berenice López Torreswendy.lopez@alumno.buap.mxAlexa Yiribeth Perez Osorioalexa.perezo@alumno.buap.mx<p>El presente estudio se enmarca en la línea de investigación que analiza la influencia de la imagen del destino y las Experiencias Turísticas Memorables (ETM) en la intención de retorno de los turistas nacionales en México. Se centra en el caso del Pueblo Mágico de Cholula, Puebla, y emplea un modelo de correlación de Pearson para examinar la relación entre las variables. Los resultados revelan que tanto la imagen del destino como las Experiencias Turísticas Memorables ETM inciden significativamente en la decisión de los turistas de regresar a este sitio, reconocido por su riqueza cultural e histórica. La evidencia empírica muestra una alta significancia estadística en las correlaciones observadas, lo que permite identificar los factores clave que motivan el retorno a este destino turístico</p>2025-07-07T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025