Inclusión y ciudadanía en una sociedad longeva: avances y retrocesos, desde principios universales hasta desafíos metodológicos. El caso de los talleres de diseño ciudadano en Francia

  • Jean-Philippe Viriot Durandal Universidad de Lorena
  • Elena Mascova Universidad de Lorena
  • Radoslav Gruev Universidad de Lorena
  • Marion Scheider Yilmaz University of Grenoble

Resumen

La transición demográfica global presenta desafíos y oportunidades para fomentar sociedades inclusivas que promuevan la ciudadanía activa y la participación a lo largo de la vida de las personas mayores. Guiado por los Principios de las Naciones Unidas en favor de las Personas de Edad (1991) y la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural de la UNESCO (2001), este artículo enfatiza la inclusión de las personas mayores en los procesos de toma de decisiones en el contexto de las democracias participativas. También explora las interacciones entre las personas mayores, los responsables políticos y la sociedad civil, analizando las condiciones que posibilitan la gobernanza participativa y el papel de los actores clave, incluidas las organizaciones comunitarias. El artículo examina los Talleres de Diseño Ciudadano (TCD), implementados inicialmente en la región este de Francia y posteriormente expandidos a otras ciudades, algunas de las cuales participan en la iniciativa Ciudades Amigables con las Personas Mayores de la OMS. La metodología de los TCD reubica a las personas mayores en los procesos locales de toma de decisiones, reconociendo sus diversas experiencias y necesidades. Más allá de las cuestiones relacionadas con el envejecimiento, esta investigación considera cómo las metodologías de los TCD pueden abordar cuestiones más amplias sobre el papel de los investigadores en la investigación inclusiva y su posible contribución a la inclusión social. El enfoque se dirige específicamente a grupos específicos que a menudo quedan excluidos de la toma de decisiones local. Findings suggest that participatory methodologies, embedded in gerontological engineering, can create a more inclusive and dynamic model of civic engagement across the life course. This approach aligns with broader efforts to develop age-inclusive public policies, ensuring older populations are recognized as key actors in shaping their communities.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2025-05-05
Cómo citar
Viriot Durandal , J.-P., Mascova, E., Gruev, R., & Yilmaz, M. S. (2025). Inclusión y ciudadanía en una sociedad longeva: avances y retrocesos, desde principios universales hasta desafíos metodológicos. El caso de los talleres de diseño ciudadano en Francia. RICSH Revista Iberoamericana De Las Ciencias Sociales Y Humanísticas, 14(27), 105 - 132. Recuperado a partir de https://ricsh.org.mx/index.php/RICSH/article/view/360
Sección
Artí­culos Científicos